Comunicación y didáctica
"Educar no es dar carrera para
vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida"
Pitágoras
Es por ello que los Docentes de diversas carreras del Tecnológico de Cd Hidalgo fuimos partícipes del Curso COMUNICACIÓN Y DIDÁCTICA a continuación comparto parte de la temática:
1. Respeto, seguridad total y enfoque positivo.
Psicología del diamante orgánico.2. Conectar la asignatura con los alumnos.
En cuanto a los intereses, situaciones, realidad, necesidades del alumno.
Ser un docente integral y práctico que aproveche la tecnología.
El aprendizaje se da únicamente a través de la interacción.
Herramientas:
- Aprendizaje cooperativo
- Método GIF
- Conectar como el entorno
- Relajación (activación corporal)
- Estimulación
- Exposición, foro, panel, seminario
4. Aplicación y producción.
Memoria corporal y experiencia
Enfoque integral constructivista
5. Síntesis y reforzamiento.
Herramientas:
- Peer coaching (co-evaluación y co-facilitación)
- Mapas mentales e ideogramas
- Mapas conceptuales
- Mnemotecnia, Analogías, Metáforas
- Tutoría académica y orientación educativa
A la par de adquirir el conocimiento verbal, también realizamos dinámicas que nos hicieron sensibilizar sobre la importancia de nuestra profesión, reconocimos e identificamos que se trabaja con seres humanos; personas con potencial y capacidades que ayudamos a desarrollar. Contribuimos en la formación de futuros profesionistas.
"De mis maestros he aprendido
mucho; de mis colegas más que de mis profesores. Pero de mis alumnos he
aprendido más que de todos. Cuando dejas de aprender, dejas de crecer"
Francisco Méndez
La capacitación conlleva a una actualización constantes. Ya que dentro de las aulas no se ve reflejada la didáctica. Lo cual considero que a pesar de las platicas y capacitaciones. Debe haber un programa que ayude a llevar un seguimiento pero ahora dentro de las aulas. Por que muchos maestros no conllevan a la practica lo aprendido
ResponderEliminarAle y aparte de este capacitación es de grandes Hombres y Mujeres saber que no lo sabemos todo que día a día podemos conocer más y enriquecer con esto nuestras prácticas....
ResponderEliminar