¿Quién dijo que ser educadora es fácil ?
Como educadora me he percatado de que para algunas personas mencionan que el Jardin de Niños solo se asiste para entretener jugando a los alumnos sin embargo solo es una estrategia de las cuales implementamos con nuestros niños ya que, vivimos en un mundo cada vez más complejo y
exigente donde el desarrollo de las habilidades, destrezas y conocimientos
toman mayor interés y función; la educación preescolar desempeña una función de
primera importancia en el aprendizaje y desarrollo integro de los niños que asisten al preescolar.


Ser educadora no es tan fácil, ya que para
tener esta profesion se necesita tener vocación, porque desempeñan un gran papel, donde se debe tomar en cuenta una actitud positiva, ser innovadora, atender las
necesidades e intereses, crear un clima cálido y estable, de respeto y confianza entre los
niños y padres de familia.
Así como el saber comprender, respetar y escuchar a los niños, atendiendo sus
necesidades con igualdad, ser una persona responsable, autónoma, analítica,
reflexiva y segura de sí misma.

Ser educadora es un privilegio y una de las actividades
más hermosas que existen; exige de ti una dinámica constante, tanto física como
intelectual y espiritual. Entender el papel de educadora frente al grupo es
complicado porque tienes que escuchar y observar para conocer al grupo y
también debes proponer y establecer los límites y normas.
Una labor intensa con los niños es muy agotadora, porque
entre más les das, mas te piden. Pero no deja de ser maravilloso encontrar esa
respuesta siempre entusiasta.


Como educadora debes de conocer al grupo y preparar el ambiente de trabajo para que los niños:
1. Pasen de una socialización primaria, la que se da en la familia, a una más amplia, aprendiendo a convivir con niñas y niños de su edad.
2. Desarrollen habilidades de comunicación y expresión a
través de medios como el dibujo, el juego, el canto, el baile y sobre todo el
lenguaje oral.
3. Exploren y ejerciten todas las posibilidades de
movimiento en su cuerpo, desde los movimientos gruesos de caminar y correr
hasta los más finos como trazar y ensartar, y combinar movimientos en forma
coordinada. La estimulación psicomotriz es importantísima.
4. Que desarrollen sus habilidades mentales a través de
distintas actividades.
Considero una de las tareas más bonitas y más para personas como tu Ahziri que denotas la pasión por dar clase, por estar en contacto con los pequeños. Requiere de mucho esfuerzo y dedicación pero sobre todo de pasión por hacer las cosas.
ResponderEliminarFelicidades Amiga!!