Entender la adolescencia
Pero, ¿cuándo empieza exactamente la adolescencia? El mensaje que
hemos de transmitir a nuestros hijos es que todo el mundo es diferente. Hay
niños que hacen el cambio muy pronto y niños que lo hacen muy tarde, unos que
maduran a la velocidad de la luz y otros que lo hacen lenta pero
paulatinamente. En otras palabras, existe un amplio abanico de posibilidades
sobre lo que se considera normal.
Pero es importante establecer una distinción (aunque un tanto
artificial) entre la pubertad y la adolescencia. La mayoría de nosotros
pensamos en la pubertad como en la etapa en que se desarrollan las
características sexuales adultas: los senos, el período menstrual, el vello
púbico y la barba. Estos son, desde luego, los signos más visibles de la
pubertad y de la adultez inminente, pero los chicos que presentan estos cambios
físicos (aproximadamente entre los 8 y los 14 años), pueden estar
experimentando un montón de cambios que no se pueden percibir desde afuera.
Estos son los cambios de la adolescencia.

Los chicos de esta edad a menudo empiezan a "probar"
cómo se sienten en diferentes apariencias físicas, estilos e identidades, y
adquieren mayor conciencia de en qué difieren de los demás chicos de su edad y
esto puede generar momentos de tensión y conflicto con los padres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario